La tipografía es uno de los elementos a tener en cuenta al crear una página web, ésta nos ayudará a transmitir y explicar los contenidos de nuestra página web de forma fácil y agradable. Su buen uso facilita la legibilidad, la accesibilidad y la usabilidad.
En estos momentos existe una clara tendencia en el diseño web a usar cuerpos de letra cada vez más grandes en todos los textos: grandes títulos espaciosos y textos a tamaños relativamente grandes que convierten la lectura en algo fácil y agradable.
A continuación explicamos algunos aspectos que hay que tener en cuenta:
La importancia del tamaño de los textos
El cuerpo de letra de los textos de una página web debe tener un tamaño adecuado para una cómoda lectura. Un tamaño de 13px o 14px sería correcto, dependiendo de la tipografía escogida, aunque actualmente se tiende a cuerpos de letra de 16px o más. Cada vez se da más importancia a los contenidos bien presentados y entendedores.
La tipografía idónea
Escogeremos una tipografía adecuada para los textos y secciones de nuestra web, ésta debe ser de fácil lectura (aquí quedarían excluidas tipografías muy barrocas o tipo fantasía).
Uno de los recursos que podemos utilizar es Google Fonts, que nos ofrece una extensa variedad de tipografías que podemos usar para web y que se ven correctamente en los navegadores. También disponemos de algunas herramientas como Adobe Edge Fonts o Best Web Fonts que nos permiten comparar y ver las distintas tipografías que podemos usar en web.
Intentaremos evitar el uso de demasiadas tipografías en una misma página web, ya sea para conseguir un cierto orden visual como para que la página no tarde demasiado en cargarse (en el caso de utilizar tipografías no estándar). Se aconseja utilizar un máximo de 3 tipografías.
Establecer una jerarquía
Se recomienda establecer un orden de lectura, ya sea a través de los colores, la tipografía o los tamaños del texto. Usando la jerarquía de títulos (denominados en HTML h1, h2, h3, …) ayudaremos al usuario que lea y encuentre lo que busca con más facilidad.
Un cómodo interlineado
Un interlineado adecuado ayudará a facilitar la lectura de los textos de la página web. La medida de este interlineado vendrá condicionada según la tipografía escogida. Una medida de 135–140% es normalmente sería correcta.
No presentar muchos textos en mayúsculas
El usuario no está acostumbrado a leer textos en mayúsculas, así que si se abusa de ellos en textos extensos dificulta la lectura. También es un recurso muy asociado por los usuarios de Internet al acto de gritar o imponer.
Un buen contraste
El contraste es importante para obtener unos textos que tengan una buena lectura, esto lo conseguiremos escogiendo de forma correcta el color de fondo y el color de los textos.
La longitud de las líneas
Si las líneas de texto son demasiado extensas pueden provocar que la lectura sea algo lenta y pesada, además de dificultar la continuidad de la lectura al pasar a la línea siguiente.
Estos son algunos consejos que podemos aplicar para conseguir una página web más atractiva y práctica para los usuarios.