por Lluís Vilaseca | 01-07-2010 | Programación, SilverStripe |
Como sucede con todos los formularios de cualquier página, también llegan comentarios Spam a través de los formularios para escribir comentarios a las páginas web creadas con el CMS SilverStripe. Para solucionar este problema, podemos utilizar los módulos Mollom o...
por Lluís Vilaseca | 30-04-2010 | Programación, SilverStripe |
SilverStripe es un sistema de gestión de contenidos (CMS) basado en PHP que presenta una agradable y moderna interfaz de usuario y simplifica bastante la construcción de un sitio web profesional. SilverStripe es una herramienta gratuita que nos permite crear y...
por Lluís Vilaseca | 30-04-2010 | Programación |
La tecnología AJAX usa una combinación de otras tecnologías que nos permite crear aplicaciones web interactivas. Así, nos permite realizar peticiones de contenido o proceso de datos sin tener que recargar la página en la que está el usuario. Hoy en día, AJAX se ha...
por Lluís Vilaseca | 30-04-2010 | Programación |
Los motivos principales de programar una página web ajustándonos a los estándares son los siguientes: Universalidad: nos aseguramos que nuestras páginas se muestran igual independientemente del navegador que use el usuario. Portabilidad: si separamos el contenido de...
por Lluís Vilaseca | 30-04-2010 | Programación |
Los tipos de medio CSS nos permiten enviar diferentes documentos CSS a los distintos dispositivos, pudiendo indicar un estilo para cada dispositivo. En la especificación CSS2 aparecen los siguientes tipos: All. Para todos los dispositivos. Aural. Para los...
por Lluís Vilaseca | 30-04-2010 | Diseño, Libros, Programación |
Os recomendamos a continuación tres libros muy interesantes: WEB DESIGN: STUDIOS. Julius Wiedemann, Taschen. Nos presenta 90 estudios interactivos de distintas partes del mundo, empresas que han elaborado soluciones creativas para pequeños y grandes clientes. Se trata...
por Lluís Vilaseca | 30-04-2010 | Programación |
Lo primero que debemos hacer es crear el icono de 16×16 píxeles con nombre de fichero favicon y con extensión .ico. Para crear el .ico a partir de otro tipo de fichero de imagen (jpg, gif, png …) podemos utilizar por ejemplo el programa gratuito IrfanView. Una vez...