Disseny web 2013

Estos días podemos encontrar en varias páginas web y blogs especializados (designrfix.com, hongkiat.com …) artículos sobre cómo serán los diseños web este 2013. Intentaremos explicar cuáles son los aspectos o elementos que destacarán y se consolidarán este año.

1. Diseño web adaptable o web responsive

Diseño web preparado para que los usuarios, desde cualquier dispositivo, puedan acceder y visualizar con la misma calidad una página web.

2. Uso de tipografías que mejoren la apariencia de la página

Escoger las fuentes que mejor se adapten a la imagen de la página web. Debemos dejar de utilizar imágenes que sustituyen a títulos, y utilizar herramientas como Google Web Fonts o Cufón. Tampoco hay que tener miedo a utilizar tamaños de letra relativamente grandes (16px/18px) para el contenido de la página web.

3. Desplazamiento vertical

Diseño web con largos scrolls verticales y dejar de lado posibles scrolls horizontales. Aumentará el uso de menús de navegación o botones fijos en la parte superior o lateral de la página web.

También crecerá el uso del efecto Parallax, es decir, efectos y movimientos que se aplican sobre elementos de la página web al hacer uso del scroll.

4. Botones grandes

Uso de botones grandes, que llamen la atención, para facilitar el click desde un smartphone. No es sólo un aspecto visual, sino una característica funcional.

5. Fondo ocupando la página completa

El fondo de la página web tenderá a ocupar la pantalla completa, ya sea con un elemento repetitivo o con fotografías o imágenes grandes de buena calidad que se adapten al tamaño de la ventana del navegador.

6. Integración de los botones sociales

Integración de los botones sociales para que los usuarios puedan compartir de manera sencilla y rápida nuestras páginas web a las redes sociales, como Facebook, Twitter o Pinterest.

7. Transparencias CSS

Uso de transparencias a aquellas capas que creemos conveniente, utilizando la opacidad que nos proporciona el CSS3.

8. Adiós a la programación en Flash

La tecnología Flash ya no forma parte de ninguna lista de tendencias de diseño web de los últimos años y, ahora más que nunca, con la implantación del HTML5 y CSS3. Con HTML5 y CSS3 podemos crear páginas web con algunos efectos y movimientos, visibles desde cualquier dispositivo u ordenador, sin largos períodos de espera por parte de los usuarios.

No sólo encontraremos estos 8 aspectos que hemos comentado, también hay otros que ya en los últimos años se han implantado y seguirán siendo importantes: slideshows con fotografías, uso de elementos redondeados, mostrar imágenes o contenido utilizando Lightbox o similares, vídeos incrustados en la página web …

Vistos todos estos puntos, no es difícil concluir que todos estos aspectos ayudan a mejorar la usabilidad de la página web. De este modo, el objetivo debe ser mejorar la facilidad de uso de cualquier página web que realizamos. Los diseñadores de páginas web debemos pensar siempre en el usuario final a la hora de escoger los diferentes elementos del diseño. Como hemos visto, en la mayoría de los casos, usabilidad y aspecto estético van ligados: de ningún modo son incompatibles.

Articles relacionats